Cómo diseñar un buen protocolo de recuperación en competición

Uno de los objetivos del AULA es el poder trasladar y divulgar aspectos y estudios científicos relacionados con el mundo de la natación a la realidad de las competiciones y entrenamiento que nosotros como federación nos enfrentamos en el día a día.

Con el objetivo de poder crear un protocolo de recuperación fiable y eficiente que podamos incluir en los manuales de nuestros técnicos de nadadores en categoría infantil nos desplazamos hasta el campeonato de España Infantil de Invierno para realizar un estudio sobre recuperación en nadadores de esta categoría.

En el estudio separamos dos grupos de veinte nadadores de nuestra región y establecimos para un grupo un protocolo de recuperación propuesto por la Dirección Técnica y dejamos de manera aleatoria la recuperación en el otro grupo. Los resultados del mismo fueron muy interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *